Sexta-feira, Setembro 12, 2025
Nenhum resultado
View All Result
NEWSLETTER
Revisao Diaria
Lisboa
+18°C
  • Finanzas
  • Innovacion
  • Internacional
  • Meios sociais
  • Negocios
  • Topo de notícias
Revisao Diaria
Nenhum resultado
View All Result

Início » ​França e Brasil propõem taxa internacional para os super-ricos

​França e Brasil propõem taxa internacional para os super-ricos

in Finanzas
Tempo de leitura: 3 mins read
​França e Brasil propõem taxa internacional para os super-ricos

En los próximos días, se llevará a cabo una importante reunión entre los países miembros del G20, en la cual se presentará una propuesta que busca mejorar la vida de millones de personas alrededor del mundo. Esta iniciativa, encabezada por los líderes de algunas de las economías más grandes del mundo, tiene como objetivo abordar una serie de desafíos globales que afectan no solo a las naciones participantes, sino a toda la comunidad internacional. Y es por eso que hoy, queremos hablar sobre los detalles de esta propuesta y el impacto que puede tener en el mundo.

El G20, conocido como el “Grupo de los 20”, es un foro internacional compuesto por 19 países y la Unión Europea, que representan aproximadamente el 80% del producto interno bruto (PIB) mundial y el 60% de la población mundial. Este grupo se reúne cada año para discutir y tomar decisiones sobre temas económicos y financieros de relevancia global. Sin embargo, esta vez, la agenda va mucho más allá de lo meramente económico.

La propuesta que se presentará en esta reunión, busca abordar tres temas fundamentales: la reducción de la pobreza extrema, la lucha contra el cambio climático y la promoción de la igualdad de género. Estos tres desafíos, aunque parezcan muy distintos entre sí, están estrechamente interconectados y afectan a todas las naciones del mundo. Y es por eso que el G20, reconociendo su responsabilidad y liderazgo en el escenario global, ha decidido tomar acciones concretas para enfrentarlos.

En primer lugar, la propuesta incluye un plan de acción para reducir la pobreza extrema y promover el desarrollo sostenible en los países en desarrollo. Se estima que más de 700 millones de personas en el mundo viven en la pobreza extrema, es decir, con menos de 1,90 dólares al día. Esta situación no solo afecta a las personas en sí, sino que también tiene un impacto negativo en la economía y la estabilidad global. Por ello, el G20 se ha comprometido a establecer medidas concretas para reducir la pobreza, fomentar la educación y el empleo digno, y promover la inversión en sectores clave para el desarrollo de estos países.

En segundo lugar, la propuesta también incluye un plan de acción para enfrentar el cambio climático. Como bien sabemos, este es uno de los mayores desafíos de la humanidad y su impacto es innegable en todas las áreas, desde la economía hasta el bienestar de las personas y el medio ambiente. El G20, reconociendo su papel como uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero, se ha comprometido a tomar medidas concretas para reducir sus emisiones y promover energías limpias y sostenibles. Además, este plan también incluye medidas para ayudar a los países más vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático, como por ejemplo, la creación de un fondo de ayuda.

Por último, pero no menos importante, la propuesta del G20 también se enfoca en promover la igualdad de género en todo el mundo. A pesar de los avances en los últimos años, aún hay una gran brecha entre hombres y mujeres en términos de acceso a la educación, salario igualitario y representación en cargos de liderazgo. El G20 se ha comprometido a abordar estas desigualdades y promover políticas que fomenten la inclusión y participación de las mujeres en todos los ámbitos, desde el económico hasta el político.

Esta propuesta del G20 es una muestra de que, a pesar de las diferencias, los países pueden unirse y trabajar juntos en pos de un objetivo común: un mundo mejor para todos. Además, estas medidas no solo beneficiarán a las naciones participantes, sino

Tags: Prime Plus

Notícias recentes

Albânia anuncia ministra gerada por IA para “combater corrupção”

Albânia anuncia ministra gerada por IA para “combater corrupção”

Setembro 12, 2025
FII TRBL11 recupera R$ 6 mi em acordo, mas mantém briga por R$ 330 mi do Correios

FII TRBL11 recupera R$ 6 mi em acordo, mas mantém briga por R$ 330 mi do Correios

Setembro 12, 2025
Portugal coloca 1.131 milhões de euros em dívida a 10 e a 17 anos a taxas de juro mais altas

Portugal coloca 1.131 milhões de euros em dívida a 10 e a 17 anos a taxas de juro mais altas

Setembro 12, 2025
Albânia anuncia ministra gerada por IA para “combater corrupção”

Albânia anuncia ministra gerada por IA para “combater corrupção”

Setembro 12, 2025
Revisao Diaria

Revisao Diaria - Noticias de politica, economia, esportes, cultura

Informações

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

MAIS POPULARES

Albânia anuncia ministra gerada por IA para “combater corrupção”

Albânia anuncia ministra gerada por IA para “combater corrupção”

Setembro 12, 2025
Nenhum resultado
View All Result
  • Finanzas
  • Innovacion
  • Internacional
  • Meios sociais
  • Negocios
  • Topo de notícias

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.